El día , lunes 14, tuve la oportunidad de visitar la Iglesia del Convento de
Santa Teresa. Esta visita ha sido muy especial para mí. Desde que llegué a
Cochabamba como obispo coadjutor hace ya 16 años, visité este Convento y ahí
percibí
su majestuosidad e importancia, no sólo artística y arquitectónica, sino sobre
todo espiritual.
Por eso, y ya al frente dela Arquidiócesis , una
de mis tareas fue buscar los medios para lograr la restauración de esta joya
arquitectónica. Han sido muchas las gestiones realizadas y muchas las personas
involucradas, aquí en Bolivia, en España, Alemania y, especialmente, en Italia.
Y ahora, siento una gran alegría al ver que al menosla Iglesia
del Convento está siendo restaurada; ver el trabajo de las personas que con
dedicación van develando la belleza de las distintas obras que había quedado
sepultada bajo el deterioro de tantos años; ver los retablos y estructuras que
ya han sido restaurados. Todo esto me ha llevado a recordar los rostros de
tantas personas que nos han apoyado para hacer que este sueño se haga realidad.
Espero que todos tengan la oportunidad de visitarla Iglesia y la parte del
Convento que es un Museo, no sólo por su valor artístico, sino especialmente
por el gran valor espiritual que posee, ya que las Hermanas Carmelitas que
habitan en él cumplen con la importante misión de transmitirnos Vida, a través
de su oración, su sacrificio y su trabajo. Ellas son el alma de este lugar.
Agradezco en primer lugar al Señor, por este regalo que nos ha hecho, a los Padres y Hermanas Carmelitas por su servicio y entrega, y a tantas personas que han contribuido y valorado nuestro amado Convento. ¡Muchas gracias!
Por eso, y ya al frente de
Y ahora, siento una gran alegría al ver que al menos
Espero que todos tengan la oportunidad de visitar
Agradezco en primer lugar al Señor, por este regalo que nos ha hecho, a los Padres y Hermanas Carmelitas por su servicio y entrega, y a tantas personas que han contribuido y valorado nuestro amado Convento. ¡Muchas gracias!
Mons. Tito Solari Capellari
ARZOBISPO DE COCHABAMBA
DECRETO ARZOBISPAL
AD Nº 006/2014
Mons. TITO SOLARI CAPELLARI
POR LA GRACIA DE
DIOS Y DE LA SANTA SEDE
ARZOBISPO DE COCHABAMBA
POR CUANTO:
Que, el Museo Sacro se concibe
como un servicio al bien común desde el punto de vista educativo, de difusión
cultural, de formación e información religiosa y además de conservar las obras
de arte, y los tesoros transmitidos durante siglos que resultan inadecuados
para el culto divino, da a los visitantes, estudiantes y amantes del arte y la
belleza la posibilidad de estudiar y contemplar cómodamente las obras
expuestas.
Que, corresponde al Ordinario
vigilar diligentemente la administración de todos los bienes pertenecientes a
las personas jurídicas públicas eclesiásticas que le están sujetas, conforme al
canon 1276 del C.I.C.
Que, la iglesia, como propietaria
y depositaria del patrimonio Histórico-Artístico-Espiritual que existen y son
prueba de fe y de historia, es a la vez promotora de una acción social y
cultural no sólo para la vida religiosa sino también para la historia y la
cultura, tiene la necesidad de actuar conjuntamente con el Estado para su mejor
conocimiento, conservación y protección de dicho patrimonio.
Que, se estima necesario la
creación de un lugar donde puedan conservarse aquellos objetos de arte antiguo
que ya no cumplan su finalidad para el culto, objetos que por su especial
deterioro, o porque atendidas las normas litúrgicas, definitivamente no cumplen
ya esta función para la que estaban creados. Siendo el MUSEO SANTA TERESA,
lugar adecuado para ser también Museo de Arte Sacro de carácter Diocesano, como
medio de conservar y acrecentar el invaluable patrimonio
Histórico-Artístico-Sacro que existe y se conserva en la Arquidiócesis para
ofrecer este rico testimonio a la sociedad a través de su exposición en el
indicado Museo.
POR TANTO: En uso de nuestras
facultades ordinarias:
SE CREA EL MUSEO DE ARTE SACRO DIOCESANO
A funcionar dentro de los
ambientes del MUSEO SANTA TERESA, Debiéndose cumplir todas las formalidades del
caso y en especial observancia a los cánones 1279 – 1280 referida a la
administración y conservación de bienes eclesiásticos y normas litúrgicas
correspondientes.
Es dado en el Arzobispado de
Cochabamba, a los dieciséis días del mes de Julio, solemnidad de la Beatísima Virgen
Maria del Monte Carmelo, del año del Señor dos mil catorce.
Mons. Tito Solari Capellari
ARZOBISPO DE COCHABAMBA
Por mandato del Sr. Arzobispo
Pbro.
Honny Villarroel R.
CANCILLER
Reg. En Fs. 18 del libro Autos y
Decretos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario