lunes, 26 de enero de 2015

EN COCHABAMBA CIENTOS CELEBRAN FIESTA DEL EKEKO


En Cochabamba cientos celebran fiesta del Ekeko

Por Redacción Central | - Los Tiempos - 24/01/2015
Cientos de creyentes del Ekeko, también conocido como Dios de la Abundancia, llegaron ayer hasta el templo de San Antonio, como cada 24 de enero, para dar vida al ritual paceño que desde hace 18 años se practica en Cochabamba.

Se trata de un momento en el que los feligreses aprovechan para pedir los bienes materiales que uno debe tener en casa, devuelven dinero, compran objetos que quieren obtener y los hacen bendecir con el padre de la Iglesia Católica y con una q’oa ancestral.

A partir del mediodía la gente comenzó a llegar en mayor cantidad para pagar sus deudas a cualquier persona que se encontraba alrededor diciendo: “Yo te pago lo que te debo”, como una forma simbólica de pedir que aquel dinero que deben lo puedan pagar en la vida real.

Entretanto, alrededor de 60 artesanos de Cochabamba y La Paz se dieron cita en puertas del templo para vender todo tipo de productos en miniatura, esencialmente dinero, la flor de retama en cruz; mientras otros realizaban la bendición de los objetos comprados con la q’oa.

La dirigente de la Asociación 24 de Enero, Celia Vargas, explicó que los feligreses llegan a pedir dinero, casa y objetos para su hogar. “Lo que más requiere la gente es cancelar sus deudas, y hay otros que se compran papeles en miniatura para poder pedir prestado”, dijo.

Para que todos los pedidos se cumplan la fe es lo fundamental, recalcó Vargas. Mario Lima, que sigue esta tradición desde hace cuatro años y llevó a su Ekeko “Juancho”, agregó que esta práctica es parte de la energía y fe “con el trabajo que se le pone al año”.


El oficial de Cultura, Uvaldo Romero, añadió que el Ekeko representa la riqueza material que uno quiere tener, por ello la carga que lleva significa cada cosa que uno necesita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario