domingo, 22 de febrero de 2015

INVITACION


Wayne A. Barr, La Toya Lain, Lynn L. Mackie, Sam McKelton y Stacey Robinson ofrecen un concierto de música espiritual y góspel en Cochabamba
Góspel, canto del alma

Por Redacción Cultura - Los Tiempos - 21/02/2015

El Coro Sinfónico de Bolivia y los solistas estadounidenses Wayne A. Barr, La Toya Lain, Lynn L. Mackie, Sam McKelton y Stacey Robinson ofrecerán dos conciertos en la ciudad de La Paz, este miércoles y jueves, a las 20:30, en la catedral de Irpavi, conmemorando el mes de la Historia Afroestadounidense.

Esta presentación de música afroamericana espiritual y góspel ha sido denominada “Un canto del alma” y es organizada por la Embajada de Estados Unidos en Bolivia.

“Todos ellos se integrarán al Coro Sinfónico de Bolivia como cantantes del coro en algunos casos y como solistas en otros. El conocido maestro boliviano Julio Barragán tendrá a su cargo la dirección de los espirituales de la primera parte del programa y el maestro estadounidense Wayne Barr dirigirá los góspel de la segunda”, señala un comunicado de prensa difundido por la Embajada de Estados Unidos.

“La música góspel, al igual que el jazz, tiene una profunda tradición en los Estados Unidos y está estrechamente asociada con la experiencia afroestadounidense y nuestras propias tribulaciones acerca de la igualdad y la integración social. Martin Luther King Jr. fue un ministro bautista y los bautistas del sur son famosos por la incorporación del góspel en sus servicios religiosos. Ustedes se sorprenderán por la cantidad de músicos estadounidenses contemporáneos que tuvieron sus inicios en los servicios de la iglesia”, dice el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, Peter Brennan.

En Cochabamba
Barr, Mackie, Lain, McKelton y Robinson también estarán en Cochabamba en el mismo concierto.
La presentación será el sábado 28 de febrero a las 19:30 en el Convento de Santa Teresa. Los músicos estarán acompañados por José André Montaño.
La visita de los estadounidenses incluirá clases magistrales de técnica y charlas en las que contarán su experiencia y que en Cochabamba tendrán lugar el viernes por la tarde en el auditorio del Centro Boliviano Americano.

Tanto a las charlas como el concierto del sábado la entrada es libre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario